Resumen: Solicitándose prestación de desempleo parcial por reducción temporal de la jornada de trabajo en un 80% de la jornada habitual, en el marco de un expediente regulación temporal de empleo por fuerza mayor vinculada a la COVID-19, se denegó en vía administrativa la situación legal de desempleo porque la reducción temporal de la jornada superó el umbral del 70 %. Judicialmente se revoca esta decisión porque la decisión del legislador de no someter a un límite porcentual la reducción temporal de la jornada ordinaria de trabajo por fuerza mayor COVID se estableció como mecanismo prioritario tanto respecto de la extinción como de la suspensión colectiva de contratos y para facilitar el acceso a la prestación de desempleo a los trabajadores afectados por esa medida, sin establecer salvedad o reserva alguna, siendo norma específica que no puede ser obviada.
Resumen: QUEBRANT.CONDENA O MED.CAUTELAR (TOD.SUPUESTOS)
Resumen: PRIMERO. - Se formula recurso de apelación contra la resolución judicial que acuerda el sobreseimiento provisional de las actuaciones en lo relativo a la denuncia en la que se refiere que el investigado habría atentado contra la libertad sexual de la denunciante, alegándose que afirmando que sí existen indicios de comisión de delito que justifican la continuación del procedimiento respecto a estas conductas. En concreto, y en síntesis, la parte recurrente sostiene que la existencia de restos de ADN del investigado en los senos de la víctima, unido al hecho de que se presentara en el domicilio de ella y que una testigo declare que tuvieron que abandonarlo, constituyen sólidos elementos de incriminación a nivel indiciario que justifican que el procedimiento no sólo continúe por los concretos hechos que se imputan al investigado, sino también por estas conductas que atentaron contra la libertad sexual de la denunciante